Cuento gótico infantil de fantasía, presentado por el proyecto editorial Nanacinder.
En un país lejano, había un monstruo llamado Eco.
En ese mismo país, cuyo nombre no vale la pena mencionar, existía un lugar feliz. Libre de monstruos y habitado únicamente por niños, niños inocentes, alegres e ilusionados, que no conocía el mundo ni distinguía el bien y el mal. Eran niños sin padres.
En ese sitio, a todo se le llamaba por su nombre, sin embargo, el hogar de los huérfanos, limitaba con un bosque oscuro. Un bosque de árboles retorcidos. Árboles horrendos, decían los niños. A las cosas, se les llamaban por sus nombres. Los niños en el orfanato no se apiadaban de los pobres árboles, secos y carentes de follaje en cualquier época del año. Se reían de ellos y estos, sin embargo, no respondían nada. No se defendían. Apenas había un huérfano que se apiadaba del feo bosque... LEER MÁS
Colección de los mejores cuentos escritos por Leonardo Da Vinci.
Originalmente publicado en 1849, se cree que esta melancolica historia de amor es una evocación de Poe a la muerte de su esposa, Virginia, en 1847. El poema, nos presenta una historia de amor infantil y trágico, en el que el narrador culpa al cielo y a los angel de la muerte de su amor. Ahí que hacer enfasis de que la muerte de una mujer bella y joven es un tema recurrente en la obra de Poe. Es uno de los trabajos más conocidos de Poe y de los más melancolicos. La idea infantil de culpar a los angeles celosos de amor, por la muerte de su amada, resulta una idea casi infantil, como el propio amor del narrador por Annabel Lee y probablemente, refleja el hecho de que Poe nunca haya acabado de aceptar la muerte de Virginia.
Sin embargo, en el final del poema, el narrador asegura de que ni la muerte conseguirá separar sus almas ni tampoc los celos de los angeles, como sí tuviese la certeza de que en algún momento, volvería a juntarse con su amada, bien sea Annabel o Virginia... LEER RELATO